Fuente de Cabestreros

Tuvo diferente porte y estructura desde el siglo xvii[1]​ y en su origen recibió agua del viaje del Bajo Abroñigal.[2]​ Fue reformada en el siglo xix y luego en 1934, con el aspecto que aún conserva en el inicio del siglo xxi.[3]​ En el plano de Texeira aparece referenciada con el número 53 en la lámina 18 (D3), pero situada en la actual calle del Mesón de Paredes, en 1656 calle de Cabestreros y cuya denominación pasaría a la calle, sin rotular por Texeira, que luego tomó ese nombre de los Cabestreros.[4]​ Aparece censada abastecida por el «viaje» del Bajo Abroñigal, como fuente de dos caños y una servidumbre de 24 aguadores.Con la traída de aguas a través del Canal de Isabel II, la vieja fuente neoclásica se sustituyó por una con iluminación de faroles en su estructura;[4]​ que a su vez dejó espacio a la pequeña fuente instalada en 1934 con dos caños y dos pilones en granito y piedra blanca de Colmenar.
La fuente de Cabestreros, con cuatro caños y pilón de aguadores, fotografiada por Alfonso Begué en 1864, frente al antiguo número 32 de la calle de Cabestreros.
La fuente ‘republicana’ de 1934, que aún ocupa lugar en la nueva plaza dedicada a Nelson Mandela en el castizo barrio de Lavapiés .