[1][2] En concreto, era miembro de la Sturmabteilung, una rama paramilitar del partido nazi que participó en conflictos violentos.
Wegener fue puesto en libertad sin juicio ya que no se presentaron cargos contra él.
En 1936, Friedrich Wegener describió la enfermedad que llevó su nombre, la enfermedad de Wegener, como un trastorno sistémico caracterizado por vasculitis aséptica, inflamación granulomatosa y vasculitis que afecta las vías respiratorias superiores e inferiores[4] y los riñones.
La granulomatosis con poliangeítis es un trastorno relativamente raro que ocurre en 1/25 000 personas.
[5] Después de que las revelaciones sobre su pasado en el Partido Nazi se hicieran de conocimiento público, la enfermedad se denominó Granulomatosis con poliangeítis (GPA).