Granulomatosis con poliangitis

Afecta principalmente los vasos sanguíneos en la nariz, senos paranasales, oídos, pulmones y riñones, aunque otras áreas pueden estar comprometidas.

La poliangítis asociada a granulomas también es extremadamente rara en los afroamericanos y en Japón, donde se encuentra casi exclusivamente en la isla de Hokkaido, al norte del país.

Otros síntomas iniciales pueden abarcar fiebre persistente sin una causa obvia, sudores nocturnos, fatiga y malestar general (sensación de indisposición).

Muchos pacientes presentan problemas oculares que pueden ir desde una conjuntivitis leve hasta una hinchazón grave del ojo.

Otros síntomas: El médico puede ordenar un examen de sangre para buscar anticuerpos citoplásmicos antineutrófilos (ANCA, por sus siglas en inglés), que se encuentra a menudo en personas con granulomatosis con poliangitis activa.

El médico puede sugerir cualquiera de las siguientes biopsias: Otros exámenes: El médico puede sugerir tratamiento con glucocorticoides (como prednisona) y un medicamento citotóxico, que es un medicamento que mata las células o bloquea su crecimiento y funcionamiento.

En estos casos, la enfermedad regresa generalmente a los 2 años después de suspender el tratamiento.

Sin tratamiento, la insuficiencia renal y la muerte se presentan en más del 90 % de los pacientes.

Patrón de inmunofluorescencia producido por la ligadura de ANCA a neutrófilos fijados con etanol; imagen proveniente de un paciente con granulomatosis con poliangitis.
Foto mostrando la escleroqueratitis asociada con la granulomatosis con poliangitis.