Fred Neufeld

A posteriori Oswald Avery demostró que el principio de transformación era el ácido desoxirribonucleico o ADN.

[1]​ Desde que en 1890 Emil Adolf von Behring (1854-1917) y Kitasato Shibasaburō (1852-1931) informaron que los animales infectados podían curarse con antisueros de animales inmunizados con las toxinas bacterianas correspondientes[2]​[3]​ en todo el mundo se realizaron numerosos intentos destinados a combatir las enfermedades infecciosas con sueros inmunes.

[4]​ Esa bacteria, que más tarde se llamó Streptococcus pneumoniae, o neumococo, había sido descrita por primera vez en 1886 por Albert Fraenkel (1848-1916) como causa de neumonía humana.

Lo que más le interesaba a Neufeld era el campo naciente de la serología y junto con un colega, Haendel, describió por primera vez los serotipos neumocócicos y estableció que la protección con suero inmune era específica del tipo.

Esta propiedad única llegó a ser ampliamente utilizada para el diagnóstico de la infección neumocócica.

Neufeld llamó a esta prueba reacción de Quellung (término alemán que significa hinchazón).

[10]​ Sobre la base de los descubrimientos de Neufeld Fred Griffith demostró que los neumococos podían transferir información genética y transformar un tipo en otro[11]​ y luego Oswald Avery descubrió que la sustancia transformante era el ADN.

Por el contrario, los miembros del cuarto grupo no reaccionaron con antisueros contra los primeros tres serotipos sino que mostraron tendencia a reaccionar solo con antisuero producido por inmunización de un conejo con ese aislamiento específico.

Lister,[13]​ que investigaba en Sudáfrica, confirmó la validez de ese sistema de tipificación y demostró que las cepas virulentas no relacionadas con las cepas americanas estudiadas por Dochez y Gillespie existían en Sudáfrica.

Siguió perteneciendo al personal del Instituto como "miembro honorario" ( Ehrenmitglied ) y continuó publicando.

Micrografía de neumococos que revela tumefacción capsular en la prueba de Quellung de Neufeld.
Universidad Rockefeller, antes Instituto Rockefeller de Investigación Médica o RIMR.
Instituto Robert Koch.