Quackery

Quackery (traducido en algunas fuentes como curanderismo)[1]​[2]​ es la promoción de prácticas médicas fraudulentas o ignorantes.Los quacksalvers vendían sus mercancías en el mercado pregonando a viva voz.[6]​ "Fraude en salud" se utiliza a menudo como sinónimo para quackery, pero la característica más notable de esta última es su promoción más agresiva (quacks quack!, «los quacks hacen ¡quackǃ»).Refiriéndose al Informe Flexner, dijo que la educación médica «necesita una buena limpieza doméstica flexneriana».También reprendió a los editores y pares revisores de la New England Journal of Medicine por permitir su publicación, ya que recomendó apasionadamente engañar deliberadamente a los pacientes para conseguir un efecto placebo sabido.
CUIDADO CON EL CHARLATÁN DEL CÁNCER
Un médico respetable:
NO promete una cura
NO exige anticipos
NO hace publicidad
Afiche del Servicio Público de Salud en colaboración con la Sociedad Estadounidense para el Control del Cáncer, 1936-38.
Pietro Longhi : El Charlatán , 1757
William Hogarth : Marriage à-la-mode : La visita al Doctor Quack
Albert Anker "der Qacksalber"(1879)
Jan Steen De piskijker