Fratría

"[1]​ Poco se sabe del papel que tuvieron en la vida social griega, pero existieron desde la Edad Oscura hasta el siglo II a. C. En el mundo jónico de la Antigua Grecia, a lo largo del período arcaico, cada tribu (phylè) está dividida en fratrías.

Homero se refiere a ellas varias veces, en pasajes que parecen describir el ambiente social de su época.

Durante el período clásico, las fratrías evolucionaron a divisiones territoriales formales del Estado ateniense.

En numerosos textos antropológicos, especialmente los más antiguos, se emplea el término fratría para designar el agrupamiento socialmente reconocido de varios clanes en una división intermedia entre el clan (agrupamiento de linajes) y el pueblo como un todo.

Este tipo de agrupaciones está documentado en varios pueblos indígenas americanos, como los tlingit, los navajo y los lenape, e implicaba ciertas obligaciones y derechos entre los clanes miembros del grupo, incluidos derechos o restricciones matrimoniales.