[2] La familia tenía una casa en el próspero distrito 17 de París, al que regresaron tras la guerra.
[4] Obtuvo el bachillerato al segundo intento, en el cours Hattemer, y fue admitida en la Sorbona en otoño de 1952.
La primera novela de Sagan, Bonjour Tristesse (Hola Tristeza), se publicó en 1954, cuando tenía 18 años.
[5] En 1956 publicó su segunda novela, Un certain sourire (Una cierta sonrisa), escrita en solo dos meses y dedicada a su gran amiga Florence Malraux.
(1959), 'Les merveilleux nuages' (1961), 'La chamade' (1965), 'Des bleus à l'âme' (1972), 'Le lit défait' (1977) y 'Il fait beau jour et nuit' (1979), todas ellas novelas.
También escribió obras teatrales, como 'Château en Suède' (1960), 'Les violons parfois...' (1961), 'Le cheval évanoui' (1966), 'Un piano dans l'herbe' (1970) y 'Le chien couchant' (1980).
En 1962 se casó con Bob Westhoff, un joven playboy y aspirante a ceramista estadounidense.
[10] En 1957 sufrió un grave accidente al volante de su Aston Martin en el que casi perdió la vida.
[6] En octubre de 1985, durante un viaje a Colombia con el presidente François Mitterrand padeció un serio incidente respiratorio.
[11] A petición propia, fue enterrada en Seuzac (Lot), cerca de su querido pueblo natal, Cajarc.
[13] Ella misma escribió su propia necrológica para el Diccionario de Autores compilado por Jérôme Garcin: «Apareció en 1954 con una esbelta novela, Bonjour tristesse, que provocó un escándalo en todo el mundo.