En 1514, a la edad de quince años, se embarcó en la armada que bajo el mando de Pedro Arias Dávila zarpó de Sanlúcar rumbo a Panamá, donde pasaría los siguientes veinte años.
En 1516 acompañó a Vasco Núñez de Balboa en un viaje a la costa del Pacífico, estableciéndose en la villa de Acla como escribano público.
Estuvo presente en Cajamarca durante la captura del emperador inca Atahualpa, tomando parte en el reparto del rescate que este pagó por su liberación,[3] y poco tiempo después se rompió la pierna en un enfrentamiento contra los ejércitos del inca, estando a punto de perder la vida.
Este percance lo obligó a decidirse por volver a España en 1534, donde contrajo matrimonio con Francisca de Pineda, de origen aristocrático, y se dedicó al comercio marítimo desde Sevilla.
Publicó su Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia de Cusco, llamada la Nueva Castilla (Sevilla, 1534) como rectificación a La conquista del Perú llamada la Nueva Castilla, publicada pocos meses antes por el también conquistador Cristóbal de Mena.