Francisco de Toledo Herrera

En 1559 fue convocado a Roma por el prepósito general Diego Laínez; y allí realizó la profesión de fe en 1564.

En 1571 acompañó al cardenal Giovanni Francesco Commendone[2]​ en una misión diplomática ante el emperador Maximiliano y el rey Segismundo de Polonia, para organizar una Liga contra los turcos.

En Lovaina recibió la retractación de Miguel Bayo, cuyas tesis teológicas, inspiradas en el agostinismo rígido del jansenismo, habían sido condenadas por Pío V.

En el año 1594, estando gravemente enfermo, dimitió del cardenalato para recluirse en una casa jesuita, aunque su dimisión no fue aceptada.

Su obra más importante, traducida a varias lenguas, es Summa conscientiae, seu instructio sacerdotum ac de septem peccatis mortalis (póstuma, publicada en Roma en 1618).