[1] Se sabe que en 1623 se casó con María de Inza y Olóndriz, natural de Falces, de cuya relación nacieron once hijos aunque en 1644 no le sobrevivían más que dos varones y cuatro mujeres.
Terminados sus estudios, fue a Italia donde sirvió al rey durante tres años participando en las galeras de Sicilia y en los galeones de Nápoles.
[1][9][10] Por noticias facilitadas por el propio autor cuando tenía 42 años, «echó una mirada retrospectiva a su vasta producción literaria y quedó maravillado de que en tan pocos años, en medio del estruendo de las armas, hubiese escrito tantas obras y de tanto trabajo.
Pero él mismo se encarga de resolver el enigma afirmando que a veces estaba encerrado en sus estudios dieciocho horas sin desayunarse y que normalmente trabajaba doce horas diarias.»[1] Para el especialista en literatura navarra de estos siglos, Carlos Mata Induráin, habría sido una excepción como autor de teatro en un panorama literario navarro sin autores significados, aunque no se hayan conservado sus obras.
Así se sabe que hay escritos sobre sucesos históricos como: Sobre temas más devotos como: Comedias: Sobre Navarra