Francisco Polanco

Francisco Polanco (fallecido en 1651), fue un pintor barroco español, nacido en Cazorla (Jaén) y activo en Sevilla, donde se le relaciona estilísticamente con Francisco de Zurbarán.

Solo o en unión con su hermano se le han atribuido desde antiguo algunos lienzos que, estando próximos en composición y tipos a la obra de Zurbarán, no alcanzan su calidad.

Entre estos, el conjunto más significativo puede ser la serie que ocupa la parte alta de los muros de la nave central de la iglesia del Santo Ángel en Sevilla, cuyos asuntos son Jacob y el ángel, La Virgen del Carmen protegiendo a la Orden, Santa Teresa caminando acompañada por los ángeles, Abraham y los tres ángeles, San Rafael y Tobías y San Isidro labrador ayudado por los ángeles.

Ceán Bermúdez, en su Diccionario histórico-artístico, asignó la serie —sin el lienzo de la Virgen protegiendo a la Orden— a los hermanos Polanco, utilizando una información actualmente perdida, y fechó su ejecución entre 1646 y 1649.

Admitido así, entre otros, por Valdivieso y Serrera, a Francisco corresponderían los tres asuntos bíblicos, en los que ven semejanzas con el San Juan de la catedral hispalense, asignando los dos restantes a Miguel, cuya personalidad artística sigue siendo enigmática.

Arcángeles eucarísticos , colección particular. Identificados con los supuestos arcángeles Laziel y Madriel, según sus inscripciones, repiten los tipos de San Gabriel y Raziel en la catedral de Jaén , modificando sus atributos.
Santiago el Mayor, hacia 1640, óleo sobre lienzo. 99x79 cm, Museo de Bellas Artes de Sevilla.