En la actualidad en la ciudad de Sabinas, Coahuila existe una escuela secundaria con su nombre donde junto a la institución se encuentra una estatua en su honor.
Cuando este salió para Veracruz, Murguía organizó una columna de diez mil hombres y marchó a Michoacán a reunirse con Manuel M. Diéguez, para juntos combatir el villismo en el occidente del país: recuperaron Guadalajara el 18 de enero de 1915, que se encontraba defendida por Calixto Contreras y Julián Medina.
Durante el resto de ese año realizó una intensa campaña contra Francisco Villa en la zona del Bajío.
Al mando de la Segunda División del Noroeste persiguió y combatió duramente a Villa.
Cayó prisionero en Tepehuanes, Durango, y un Consejo de Guerra lo condenó a muerte.