José Antonio Septién

[6]​[7]​ Era descendiente de una familia distinguida de aquella ciudad[6]​ conformada por José Manuel Septién Primo (?-1844) y Ana Josefa Villaseñor Aldama (1784-?).

[7]​ Su abuelo don Pedro de Septién Montero y Austri;[7]​ entre sus familiares destacan José Ignacio Villaseñor Cervantes, Juan Aldama, Timoteo Fernández de Jáuregui, Carlos M. Loyola, Fernando Loyola, entre otros.

[8]​ Ocupó la silla gubernamental en tiempos del Segundo Imperio de Maximiliano sustituyendo a Manuel Gutiérrez; siendo que Septién en el periodo de Gutiérrez era secretario[9]​[10]​de gobierno.

Gutiérrez, presionado, renunció al gobierno por los acontecimientos de retiro de las tropas francesas del país.

[16]​ El mismo año de su muerte redactó su obra Memoria estadística del estado de Querétaro, publicada después de su muerte.