Francisco López Sanz

[2]​ Su familia era de ideas carlistas: su padre, abuelo y bisabuelo habían luchado por esta causa.Con solo 12 años, el padre de Francisco López Sanz llegó a escaparse durante la tercera guerra carlista a Estella, corte de Don Carlos, hasta que su hermano fue a buscarlo, lo mandó a casa y se quedó él formando parte de la escolta real del pretendiente.[3]​ López Sanz presidió la Juventud Carlista y colaboró en diversos periódicos tradicionalistas.[4]​[5]​ Durante la enconada confrontación entre carlistas y separatistas napartarras, López Sanz destacó por sus violentos ataques a estos últimos, afirmando en 1914 en el semanario barcelonés La Trinchera que era preciso combatir a esos puercos que trataban de pitorrearse de ellos, y hacer saber a esos gorrinos que, así como estaban dispuestos a derramar sus sangre por la causa tres veces santa, lo estarían para evitar el ultraje a su bandera, añadiendo: En 1917 ingresó en la redacción de El Pensamiento Navarro, periódico del que sería nombrado director en 1933, en sustitución de Francisco Marquínez.[7]​ Participó activamente en la conspiración de 1936 contra la Segunda República.