Estudió en el Seminario de Palencia y se licenció en teología en la Universidad de Valladolid.
Ordenado sacerdote en 1858, fue profesor de teología en la Universidad de Valladolid y desde 1860 en el monasterio del Escorial.
[1] Considerado como uno de los más destacados apologistas católicos del siglo XIX Juan Donoso Cortés.
Publicó varias obras donde defendía que el tomismo era insuficiente para defender la fe ante los ataques del marxismo y del krausismo.
Al año siguiente se adhirió a la Unión Católica de Alejandro Pidal y Mon.