Francisco García-Calderón Landa

Desde allí inició gestiones de paz con Chile, pero sin aceptar una desmembración territorial, hecho que no fue del agrado de los chilenos que lo apresaron y lo confinaron a Chile, donde continuaron presionándole para firmar la paz con cesión territorial.Firmado el Tratado de Ancón en 1883, se le impidió regresar inmediatamente al Perú, por lo que inició un periplo por Buenos Aires y Europa.A su retorno, asumió el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1886) y se incorporó al Congreso, pues había sido elegido en ausencia senador por Arequipa.En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se doctoró en Jurisprudencia con una tesis sobre La frenología en sus relaciones con la Medicina, el Derecho y la Educación (1864).Renunció entonces para dedicarse a su profesión, convirtiéndose en uno de los prominentes miembros del foro limeño.En 1867 fue elegido diputado por Arequipa y llegó a ser presidente del Congreso Constituyente.Dicho gabinete estaba compuesto por diversas personalidades como Pedro Gálvez Egúsquiza (ministro de Gobierno), José Antonio Barrenechea (Relaciones Exteriores) y Luciano Benjamín Cisneros, otro prominente abogado de la época (Justicia).Sin embargo, tratando de buscar una salida a este entrampamiento, García Calderón aceptó pagar una indemnización razonable a Chile por los gastos de guerra, dejando en claro que el Perú poseía los recursos para hacerlo.Hurlbut, envió una carta al contralmirante Patricio Lynch, el jefe de las fuerzas de ocupación chilenas, donde le informaba claramente que Lynch no contestó la nota, aunque la posición estadounidense debió sin duda inquietar a los chilenos.Pero él, inflexiblemente, se negó a todo trato de paz que involucrase cesión territorial.Esto le ocasionaría represalias, en lo concerniente a las comodidades que debía recibir en su calidad de mandatario.[7]​ Le acompañó en el destierro su esposa Carmen Rey y Basadre, hija de quien fuera durante veinticinco años cónsul de Chile en Arica,[8]​ En el Perú le sucedió el contralmirante AP Lizardo Montero Flores, como presidente provisorio instalado en Cajamarca, luego en Huaraz y finalmente en Arequipa.García Calderón quedó retenido en Santiago de Chile hasta el canje del Tratado de Ancón y, en vista de que se le prohibió su retorno inmediato a Lima, se dirigió a Buenos Aires en 1884, enrumbando luego a Europa.Como tal, inspiró leyes básicas para la reconstrucción y el ordenamiento del país.
Francisco García Calderón Landa.
Francisco García Calderón y sus hijos. Revista Prisma , 1905.
Monumento a Francisco García Calderón en distrito de Pueblo Libre , Lima .