Francisco Campderá y Camin

También allí conoció con toda probabilidad al psiquiatra André-Pamphyle-Hyppolite Rech.

Se interesó por los estudios demográficos (escribió Indagación estadística acerca de la reproducción y mortandad en la ciudad de Gerona y en la villa de Lloret de Mar: en el siglo último y en los siete primeros años del actual Barcelona: Imprenta y Fundición de Pons y Compañía, 1849) y fundó el asilo para enfermos mentales "Torre Llunàtica" en Lloret de Mar, en 1844, considerado el primer manicomio particular creado en España.

Este establecimiento fue conocido como "Clínica Mental Torre Campderà" y ocupaba 85 áreas en un lugar arbolado y cercano a las playas, de forma que los enfermos podían vivir de forma relajada, tranquila y agradable.

Se daba a cada enfermo un trato personalizado.

Campderá ayudó al ciego Jaime Isern a aprender las primeras letras en Montpellier, en 1819, donde Isern se había dirigido para operarse de las cataratas con que nació y que eran la causa de su ceguera.