Una pena que, cosas de la época, esas figuras bien eran utilizadas por su padre durante el año para el mango del azadón.
Una vez rehabilitado, no sólo es un estudio de pintor; también ha ido juntando distintos enseres y útiles ya desaparecidos que conforman un pequeño museo.
Hay pequeñas herramientas para las cañas, para la siega, ... otras mayores para trillar, aparejos para los animales de tiro ...
Los materiales son, como no podía ser de otra manera, los utilizados en la época: madera, hierro y barro.
Estos utensilios son un ejemplo de lo necesario que era el ingenio y los artesanos cuando no existía la tecnología.
Incluso la electricidad (producida en un salto de agua local) lo justo daba para las pocas bombillas que había en las casas, todo se hacía manualmente.
A este huerto, ya pequeño, le quitó la parte delantera donde ha colocado unas estatuas y unos aperos que se pueden ver desde la acera.
Ha expuesto en Barcelona, Calahorra,· Funes, Marcilla, Peralta, San Adrián, Tafalla, Rincón de Soto, Valtierra y Villafranca.