Francesco Maturanzio
En 1473 llegó a Creta, donde entró en contacto con el humanista y copista bizantino Miguel Apostolio y obtuvo algunos manuscritos producidos por su taller: entre ellos, las tragedias de Esquilo (Prometeo, Los siete contra Tebas, Los persas) y las comedias de Aristófanes (Las ranas, Las mujeres en la asamblea) que componen un códice de la Biblioteca Augusta en Perugia.En 1493, fallecido su maestro Bonisoli, le ofrecieron su cátedra de poesía y retórica en Vicenza, y allí dio clases durante cinco años, hasta que las disputas económicas con la universidad le hicieron abandonar el cargo.En 1498 volvió a Perugia, donde fue triunfalmente acogido y enseñó en su universidad; ese mismo año desposó a una noble perugina, Semidea, hija de Averardo Montesperelli, de la que tuvo tres hijos: Aurelio Apollinare, Marc’Antonio, profesor de griego en Perugia en 1518, y Angelo Felice.En 1503 el helenista fue elegido canciller comunal, cargo que le fue renovado en varias ocasiones.Uno de sus manuscritos, hoy conservado en la Biblioteca Augusta, acredita su presencia en la ciudad en el que se realizaba el proyecto iconográfico del Perugino, con epigramas y poesías laudatorias de las cuatro virtudes cardinales (Fortaleza, Justicia, Prudencia y Templanza).