France Télévisions

[1]​ A nivel internacional es accionista de referencia en el canal informativo France 24, en la señal cultural francoalemana Arte y en la televisión francófona TV5 Monde.[1]​ Además se crearía el Consejo Superior Audiovisual (CSA) que, entre otras funciones, nombraría al director común con un mandato limitado a tres años.Sin embargo, su mandato solo duró un año y en 1990 fue reemplazado por el periodista Hervé Bourges.[8]​ El gobierno francés no impulsó la reforma de la televisión pública hasta 1998.[10]​ Entre otros cambios, el Consejo Superior Audiovisual (CSA) nombraba al presidente/director general con un mandato de cinco años, frente a los tres del modelo anterior.[15]​ Tanto la dirección de FT como los sindicatos rechazaron ambas medidas, pues consideraban que el impuesto no beneficia al ente público porque es el estado quien lo recauda y fija las aportaciones.[1]​[17]​ En los siguientes años, la eliminación publicitaria fue parcial y se limitó al prime time.[23]​ Aunque France Ô cesó sus emisiones en la fecha prevista, la pandemia de COVID-19 llevó al gobierno francés a reconsiderar su decisión sobre France 4 y mantenerlo como canal infantil y educativo.Todos disponen de versión en alta definición y pueden sintonizarse en señal abierta (televisión digital terrestre), cable, satélite e internet, tanto en directo como en servicios de vídeo bajo demanda.[25]​ France 5: Canal generalista dedicado a la cultura, la divulgación y el conocimiento.Dada su baja audiencia, y para intentar lograr un equilibrio financiero en el grupo France Télévisions, el canal cesó sus emisiones el 1 se septiembre de 2020.La red para los departamentos de Francia en ultramar se llama Réseau Outre-Mer première, gestionada por la televisión pública francesa desde 2004.Réseau Outre-Mer 1re: Cada territorio cuenta con un canal de radio y un canal de televisión que comparten marca común: «Nombre del territorio» y 1re A nivel internacional, France Télévisions participa en los siguientes proyectos: France 24: Canal internacional de información con cuatro versiones independientes en francés, inglés, árabe y español.Su objetivo es competir con otros grupos de noticias continuas (principalmente, CNN) a través de «información justa, veraz e independiente para que el espectador pueda crear su propia opinión».France Télévisions fue una de las radiodifusoras fundadoras en 1992 y ahora mantiene una participación minoritaria a través del grupo SECEMIE.[26]​ Los encargados de suministrar la programación son Arte France (grupo del que France Télévisions es máximo accionista) y Arte Deutschland (ARD y ZDF).TV5 Monde: Canal internacional de la francofonía, disponible en cable y satélite a nivel mundial.Está disponible desde 2010 y permite acceder a las últimas emisiones de la radiodifusora pública.[29]​ También cuenta con un sitio web de noticias especializado en deportes, france·tv sport, en el que se pueden encontrar artículos sobre todos los deportes, coberturas especiales y videos en directo.[27]​ Algunas de esas medidas son los proyectos de televisión inteligente (iniciados en 2013), la aplicación para smartphones «francetv zoom» y el portal digital «Nouvelles écritures» para nuevos formatos y contenidos transmedia.Bajo esta fórmula se establece una presidencia conjunta para los diferentes canales que la componen.[33]​ France 5 está instalada en Issy-les-Moulineaux (sede de la antigua La Cinquième),[34]​ mientras que Réseau Outre-Mer se ubica en Malakoff.[42]​ Los canales de televisión privada y las teleoperadoras deben pagar otro impuesto, un porcentaje sobre sus beneficios publicitarios para financiar los medios públicos.[43]​ En contrapartida a los impuestos directos, la emisión publicitaria de France Télévisions está muy restringida: ningún canal puede emitir anuncios desde las 20:00 hasta las 06:00, y durante el resto del día tienen un límite de comerciales por hora.
Logo de France Télévision , la marca que agrupó los canales públicos en 1992.
Primer logotipo de France Télévisions con la imagen corporativa implementada en 2002.
France 2
France 2
France 3
France 3
France 4
France 4
France 5
France 5
France Info
France Info
France Ô
France Ô
Radio Ô
Radio Ô
1ere
1ere
France 24
France 24
Euronews
Euronews
Arte
Arte
TV5 Monde
TV5 Monde
Sede de France Télévisions (2012).