[2] En estas capitulaciones también se reconoce la protección del rey francés sobre la ciudad de Jerusalén y Tierra Santa.
En 1607, Savary de Brèves se convirtió en el embajador francés en Roma.
[3] Savary de Brèves fue enviado a Túnez en 1608 por Enrique IV.
[5] Savary de Brèves estaba interesado en establecer una imprenta árabe por su propia cuenta para introducir los estudios orientales en Francia.
[6] A partir de 1625, se utilizaron para imprimir la Biblia políglota de París, impresa por Vitré y editada por Guy Michel Le Jay en 1645, que abarca los primeros textos impresos del Antiguo Testamento, en siríaco, editados por Gabriel Sionita, el Libro de Rut por Abraham Ecchellensis, también un maronita, el Pentateuco samaritano y una versión de Jean Morin (Morinus).