La congregación fue fundada en 1987 por 8 sacerdotes capuchinos, entre los que se encontraban Benedict Groeschel, Stan Fortuna, Robert Stanion, Glenn Sudano, Bob Lombardo, Andrew Apostoli, Pio Mandato y Joseph Nolan.
Preguntado por los medios, Sudano contó el motivo que les llevó a fundar una nueva comunidad: "Estábamos preocupados por los efectos del secularismo en la vida consagrada y la falta de clara y específica fidelidad a la Iglesia.
Ese secularismo hoy en día es menos notable, gracias a Dios, pero lo era mucho en los 70 y 80.
No condenaría la Adoración al Santísimo Sacramento o el Santo Rosario, pero tampoco las promovería.
[1] Sudano afirmó que, a su juicio, "por este secularismo, los hombres no se veían atraídos hacia la vida en comunidad religiosa... [Candidatos potenciales] querían participar en las formas tradicionales de vida religiosa, y querían usar símbolos tradicionales, como el hábito.
UU., Canadá, Australia, Corea del Sur, Inglaterra, Irlanda, Francia, Alemania, Polonia, Nigeria, Líbano, Guatemala, México y Rusia.
Las comunidades que no estén centradas principalmente en formación deberán tener una o más estancias para las necesidades de los pobres, por ejemplo, un refugio, un comedor y/o un ropero.
Cada uno de estos trabajos debe ser dirigido por un fraile para preservar su carácter católico y franciscano.
[6] Los Franciscanos de la Renovación visten hábito gris con capucha, cordón y sandalias.
Aquellos interesados en ingresar en la comunidad atraviesan diversas etapas: Aquellos que sienten la llamada al ministerio presbiteral estudian en el Seminario de San José (St.