Foz do Iguaçu
La ciudad es famosa por sus atracciones turísticas, que atraen a personas de Brasil y del mundo entero.[7] En 1542 el español Álvar Núñez Cabeza de Vaca llegó al río Iguazú y avanzó por sus costas guiado por los indios cainganges, llegando a las Cataratas y dejando constancia de que fue su "descubridor".En aquel momento la zona era propiedad del uruguayo Jesús Val, pero Santos Dumont intercedió junto al presidente del Estado de Paraná para que fuera expropiada y convertida en patrimonio público.Las gestiones fueron exitosas y fue la zona fue declarada de interés público ese mismo año.El nombre de la ciudad (cuyo significado es Boca del Iguazú) era originalmente Foz do Iguassu, pero fue cambiado por el nombre actual, Foz do Iguaçu, en el año 1945, debido a un acuerdo entre las Academias de Letras de Lisboa y la brasileña, pasándose a usar la "c" con cedilla.Entretanto, fue realizada una consulta popular para la aprobación o no del cambio de nombre.