Fotografía subjetiva

A partir de esta experiencia Otto Steinert organizó una exposición en 1951 con este nombre en el que defiende la fotografía como arte.Se trata de una protesta contra las corrientes fotográficas vigentes tras la Segunda Guerra Mundial en el fotoperiodismo y la fotografía academicista, basadas en una forma estereotipada de los planteamientos estéticos y próxima a una imitación de los modelos pictóricos.Estos aspectos de expresión personal e interpretación se enfrentan en cierto modo a la «nueva objetividad».En estas participaron bastantes fotógrafos jóvenes, los miembros del grupo Fotoform pero también otros fotógrafos tan relevantes como Henri Cartier-Bresson, Raoul Hausmann, Robert Doisneau, Irving Penn o William Klein; o los fotógrafos alemanes Monika von Bach, Marta Hoepffner, Hermann Claasen, Robert Häusser, Adolf Lazi, Herbert List o Stefan Moses.[4]​ También mostró su influencia en Francia en el Club 30 x 40 y en Italia por medio de La Bussola.