Macrofotografía

Por lo general, son objetivos diseñados específicamente para tal fin, casi siempre con longitud focal comprendida entre normal y teleobjetivo.Están minuciosamente corregidos para trabajar a cortas distancias, lo que los hace por lo general costosos.Se enroscan en la parte frontal del objetivo, y permiten un aumento de la imagen proporcional a su diseño.Consiste en un anillo similar a un filtro sin elementos ópticos, con roscas en sus dos extremos, utilizado para acoplar dos objetivos, el primero conectado directamente a la cámara y el segundo en posición invertida (el elemento frontal hacia la cámara), y dirigido hacia el objeto.La combinación generalmente utilizada es un teleobjetivo en conexión con el cuerpo y un gran angular funcionando como objetivo de aproximación.Para lograr una calidad máxima se aconseja usar objetivos de focal fija.Un fuelle extensor consiste en un par de anillos, unidos por un material flexible (papel, cuero o plástico) y opaco a la luz en forma tubular.Cuando se supera los 10 aumentos respecto al tamaño del sensor, se habla generalmente de micrografía, aunque no existe unanimidad de opiniones ni una frontera clara que delimite ambas técnicas.
Macro photography
Macrofotografía.
Cabeza de una mosca , ejemplo de macrofotografía.
Esquema óptico utilizando una lente de aproximación.
Lentes de aproximación.
Esquema óptico utilizando un objetivo invertido.
Esquema óptico utilizando un objetivo invertido.
Esquema óptico utilizando un fuelle o tubo de extensión.
Fuelle de extensión montado en una cámara de película Canon.
Juego de tubos de extensión.
Falsa función macro en cámaras compactas.