Técnicas alternativas para generar imágenes con profundidades de enfoque anchas incluyen wavefront coding y cámaras que miden luz.Para crear un apilamiento de enfoque, se toman imágenes del mismo sujeto en secuencia, con cada una teniendo una profundidad de campo diferente, las cuales se logren cambiando el punto en el plano enfocado con el ajuste del objetivo.Mientras ningunas de las imágenes necesitan tener enfocado el marco entero, conjuntamente todas de ellas contienen los datos requeridos para generar una nueva imagen que contenga toda parte del sujeto enfocada.Así, a menudo, si un objeto pequeño llena el marco, no puede ser enfocado completamente al mismo tiempo.[1] En la microscopía, las altas aperturas numéricas son deseables para capturar la mayor cantidad posible de luz cuando se fotografían muestras pequeñas.
La técnica en uso en microscopía de luz brillante de campo. Este ejemplo es de un microfósil diatom en tierra de diatomeas. Al lado superior de la izquierda, aparecen las tres exposiciones con tres profundidades focales diferentes. Al lado superior de la derecha, las tres imágenes representan la diferencia entre las exposiciones opuestas, donde las porciones negras indican no contribución al imagen final, y las blancas indican contribución total). La imagen de más abajo es la imagen resultante después del proceso de apilamiento de enfoque, y muestra la profundidad de campo más amplia que antes.
El uso de la técnica en la microscopía:
Rhopalocera
, 104 imágenes en total