[2] Aunque esta referencia y la que hace mucho tiempo después Salvatore Massonio en sus escritos de historia del Abruzo sobre la ubicación de Foruli han sido controversiales, por los hallazgos arqueológicos en Civitatomasa se tiene a esta última como el sitio donde se encontraba Foruli.
Las diversas fases constructivas que se observan en las labores arqueológicas del lugar y la presencia de numerosos testimonios epigráficos, testimonian un asentamiento humano prolongado y más que definir a Foruli como Vicus de la época Imperial, ilustran la presencia de magistrados y patrones de rango elevado que dan gran vitalidad al pueblo hasta el siglo V.
En efecto, en el Museo Archeologico Nazionale d´Abruzzo[3] se conservan las estatuas procedentes de Foruli.
[4] Según Carlo Franchi,[5] en los tiempos de los normandos, aquel burgo comenzó a ser llamado de manera impropia Civitate o Civita (ciudad), y después cuando comenzaron los feudos a tener mayor desarrollo en el Reino de Nápoles, le fue concedido a un tal Thomaso.
De aquí adquirió el nombre de Civita di Thomaso y en el tiempo que el autor escribió (1752) se le llamaba Civita Tomassa.