A lo largo de los siglos, el palacio Municipal fue retocado varias veces, la fachada actual es del año 1800.Hoy, dentro de este palacio se pueden observar los frescos del pintor Francesco Marzocchi.Por último, el Palacio Albertini: de época renacentista, se construyó entre los siglos XV y XVI.Esta mujer era la hija del señor de Faenza que la prometió como esposa a Pino degli Ordelaffi cuando solo tenía siete años.Aunque presenta un estilo neoclásico, la catedral de la Santa Cruz se empezó a construir en el siglo XII.Mientras el incendio destruía todo, mucha gente llegó y entre las llamas vieron a la "Virgen del Fuego".La Sagrada imagen estaba alrededor de la escuela cuando fue inaugurada en 1425, los alumnos se dirigían a esa plegaria y el sábado por la mañana cantaban elogios.Hoy, en una zona adyacente a la iglesia está el tesoro de la Virgen del Fuego, donde está también el célebre estandarte de la Virgen del Fuego, pintado en 1688 por Felice Cignani.Forlì llegó a ser un centro urbano importante en la época de Benito Mussolini, siendo la "ciudad del Duce", con todas sus características simbólicas.[2] Fue una época de restauraciones civiles que cambiaron totalmente el casco antiguo, empezando por Piazza Saffi, 1931.Se construyó gracias al dinero ofrecido por la Presidencia Obra Balilla, la provincia y el ayuntamiento de Forlì.La piscina estaba cubierta pero fue destruida por problemas técnicos después de la Segunda Guerra Mundial.Las tres figuras, que sostienen una llama, son obra del escultor Maniscalchi.Los balcones que están en la última planta se utilizaban para mirar manifestaciones y desfiles.Se presenta como un inmenso césped poblado por muchos animales diferentes, interrumpido solo por algunas pequeñas colinas, canales artificiales y un estanque.Se encuentran también estructuras deportivas, áreas juego para los niños, un bar, un restaurante, un pub y una piadineria.