Pholidosauridae
Los fósiles han sido encontrados en Estados Unidos, Canadá, China, Kirguistán, Níger, Malí, Argelia, Marruecos, Túnez y España.Los autores también reinterpretaron a un supuesto dirosáurido del Maastrichtiense, Sabinosuchus como un folidosáurido, afirmando que al menos dos linajes independientes de folidosáuridos alcanzaron el Maastrichtiense, y uno sobrevivió al evento de extinción Cretácico-Paleógeno.[2] Se define como el clado más inclusivo que contiene a Pholidosaurus schaumbergensis (Meyer, 1841) pero no a Alligatorellus beaumonti (Gervais, 1871), Peirosaurus torminni (Price, 1955), Araripesuchus gomesii (Price, 1959), Notosuchus terrestris (Woodward, 1896), Crocodylus niloticus (Laurenti, 1768).[2] Alligatorium Theriosuchus pusillus Goniopholididae Bernissartia fagesii Eusuchia Thalattosuchia Pholidosaurus purbeckensis Sarcosuchus imperator Terminonaris robusta Oceanosuchus boecensis Elosuchus cherifiensis Meridiosaurus vallisparadisi Sokotosuchus ianwilsoni Dyrosaurus phosphaticus Hyposaurus rogersii Rhabdognathus De Andrade et al.Ellos usaron el nombre Elosuchidae para el linaje de Elosuchus y restringieron Pholidosauridae al género tipo.