En inglés es frecuente encontrar a esta misión con otros nombres, especialmente como Phobos-Grunt pero también como Fobos Explorer y Phobos Sample Return Mission.En el proyecto participó también China, que construyó un orbitador, así como colaboraciones menores de otros países.La Fobos-Grunt propiamente dicha se componía de dos módulos, estando previsto que ambos aterrizaran en Fobos.La misión se concibió en 1999 pero, debido a la profunda crisis económica rusa, no tuvo asignación presupuestaria hasta el 2004.Inicialmente se estudió la posibilidad de incorporar propulsión iónica a la sonda, concretamente unos impulsores SPT-140 construidos por la OKB Fakel.En concreto, según dichas fuentes, hasta esa fecha habían aparecido los siguientes problemas: Se discutía la idoneidad de incluir tantos instrumentos científicos (unos 20), lo que obedecería al intento de contentar a todos los estamentos científicos rusos para así evitar disputas internas.La lista del instrumental es: La sonda usará una etapa Fregat para escapar de la gravedad terrestre y dirigirse hacia Marte.Sin embargo la extraña configuración de la misión (la Yinghuo-1 irá instalada debajo de la Fobos-Grunt, por lo que esta no podrá usar sus motores principales en el viaje) hace que la Fregat acompañe al conjunto hasta su llegada a Marte.Una vez allí, tras un último encendido de la Fregat para colocar al conjunto Fobos-Grunt+Yinghuo-1 en órbita marciana, se desechará la etapa.Tras la captura inicial, se irá reduciendo la órbita para aproximarse paulatinamente a la de Fobos.Para evitarlo unos motores "empujarán" la sonda hacia abajo una vez toque suelo (un procedimiento similar al que se pretendió usar en las misiones lunares tripuladas LK).Tras cada extracción una tubería llevará las muestras a un contenedor especial situado en la cápsula de regreso.La cápsula tiene una forma parecida a la de las naves Soyuz y no aterrizará mediante paracaídas o retrocohetes sino por impacto directo.Además, la Universidad Politécnica de Hong Kong desarrolla equipos para la sonda que aterrizará en Fobos.Una vez la velocidad haya decaído hasta mach 0,8, cuando se abrirá un nuevo escudo inflable.Según algunas fuentes, el fallo podría haberse debido a interferencias provocadas por radares en tierra de EE.Esto significa que el aparato no pudo orientarse por las estrellas», dijo el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Vladímir Popovkin.
Modelo del soporte de la sonda.
Modelo de la etapa superior de la Fobos-Grunt presentado en el CEBIT 2011