En 1990, el aeropuerto fue renombrado en honor del ciudadano florentino Amerigo Vespucci, un comerciante y cartógrafo italiano que dio nombre a América.
Campo di Marte se convirtió entonces en el primer aeropuerto de Florencia, y permaneció como tal durante los años 1920.
Se decidió reubicar el aeropuerto en un lugar más adecuado y en 1928 se eligió la localidad de Cipresso del Nistro, a medio camino entre Florencia y Sesto Fiorentino para ubicarlo.
Posteriormente se unió ATI que ofreció diferentes vuelos de cabotaje con Fokker F27.
En 1990, tras un intenso debate que involucró a políticos e intelectuales florentinos, el aeropuerto fue nominado en honor a Américo Vespucio, una gran navegante y cartógrafo florentino que dio nombre al continente americano.
Dos años después se inauguró el edificio de salidas, construido por Civilavia.
La conexión con la estación también está asegurada por el servicio de autobuses Vola in Bus gestionado por ATAF y Busitalia; la conexión con las ciudades de Prato, Pistoia, Montecatini Terme y el aeropuerto de Pisa está garantizada por el servicio FlyBus gestionado por la Compagnia Toscana Trasporti, que conecta el aeropuerto con Lucca y Viareggio a través del local Vaibus.