Flor de María Vega Zapata

[5]​ La madera provenía de bosques no autorizados, la documentación estaba falsificada y su destino era México y los Estados Unidos.[8]​ El equipo de Flor de María Vega en colaboración con Osinfor fueron clave en este decomiso.[9]​[10]​[11]​ El 26 de julio de 2019 la empresa Cacao del Norte que forma parte del Grupo Melka del empresario checo Dennis Melka fue condenada por tráfico ilícito de madera luego de transformar 1.900 hectáreas de bosque amazònico en Loreto.El fiscal provincial de Loreto que forma parte de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental liderada por Flor de María Vega sustentó el delito en agravio del medio ambiente.[12]​[13]​ Ya el 2016 había sido denunciado luego que deforestara 11 mil hectáreas de bosque amazónico.