Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental

La primera norma ambiental fue el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (CMARN), aprobado mediante Decreto Legislativo 613 en el año referido.Por lo que en dicha fecha 1990, se aprueban los primeros reglamentos ambientales sectoriales vinculados a las actividades productivas.[3]​ En 2008 las FEMAs se consolidaron, no obstante, como los primeros pasos nos remontaremos al año 2001, fecha en la cual se aprobó la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, Ley Nro.Dicha institución se estableció con la finalidad de prevenir e investigar los delitos en materia ambiental; aunado a ello, también se tuvo el incremento de denuncias vinculadas a la afectación del medio ambiente, generando resultados negativos con grave perjuicio a la salud y a la vida de los ciudadanos; creando en aquellos distritos judiciales ser rigen por la Ley orgánica del ministerio público (LOMP) y por el Reglamento de FEMAs que establece que en los Distritos Judiciales donde no se hayan creado FEMA, son competentes para conocer tanto en prevención como en investigación preliminar y judicial del delito las Fiscalías de Prevención del delito.[4]​ Del Reglamento de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, establece en el artículo 6 que: