El vuelo del moscardón

Aunque en la ópera el Ave-Cisne canta durante la primera parte del "Vuelo", su línea vocal es melódicamente desenvuelta y fácilmente omitida; este hecho, combinado con el hecho de que el número decisivamente cierra la escena, crea una fácil extracción que hace posible la pieza orquestal.Aunque el "Vuelo" no tiene un título en la partitura de la ópera, su común traducción en muchos idiomas proviene del título en ruso (Полёт шмеля = El vuelo del Abejorro).No es tanto la altura o el rango de las notas que se tocan el problema del músico, sino simplemente la habilidad de moverse con suficiente rapidez, dicha pieza requiere unas manos sumamente habilidosas para su interpretación.Aunque la versión original para orquesta misericordiosamente asigna en parte la nota semicorchea dirigiendo a diversos instrumentos en tándem, en el siglo desde la composición de la pieza se ha convertido en un escaparate de virtuosismo instrumental en solitario, ya sea en el original o con violín y en prácticamente cualquier otro instrumento melódico.Años después, la música apareció en una escena clave en la película de 2003, Kill Bill, Vol.Actualmente, en muchísimas escenas de persecución en el cine o en la televisión, se aplica esta melodía.Interpretada por el violinista Frédéric Descargues, piano Anna Cassú, cello François Ragot.