Filip Müller

La ejecución de estas tareas fue la única razón por la que los alemanes lo mantuvieron con vida.Oscar Krasniansky del Consejo Judío Eslovaco lo mecanografió y tradujo al alemán.Permaneció en Auschwitz hasta enero de 1945, cuando el campo fue evacuado ante la llegada del Ejército Rojo.[12]​[13]​[14]​ Se puso a disposición como testigo en 1947 en el juicio de Auschwitz en Cracovia.Sus declaraciones contribuyeron significativamente[15]​ a la condena de los acusados Hans Aumeier[N 1]​ y Maximilian Grabner[16]​.El subcampo Monowitz, a 7 kilómetros (4,3 mi) del sitio principal de Auschwitz, era un campo de trabajo dirigido por la empresa alemana IG Farben, y no había crematorios allí.[20]​ Müller brindó también su testimonio en Shoah, un documental francés del director de cine Claude Lanzmann estrenado en 1985.
Crematorio en Auschwitz
diagram
Un boceto del informe que muestra el diseño aproximado de los crematorios.
Una de las cuatro fotografías del Sonderkommando tomadas en Auschwitz.