Fiesta de las Peñas

Una voz le contestó desde la pared del valle, diciéndole que no tuviera temor alguno.No comprendió de dónde se le hablaba, pero un rayo iluminó fuertemente el lugar, salvando a la pastorcilla.El alférez, que estaba a cargo de ella y la costeaba, era pobre, pero cumplió con sus obligaciones tan bien como se lo permitían sus recursos.Unos pastores que llegaban atrasados a la fiesta, se encontraron en el camino al pueblo con una señora desconocida.Ella respondió con tristeza: "Voy a otro lugar, donde he de ser venerada en forma más digna’’.Llamó la atención del curandero, porque era muy bonita, y quiso tomarla para llevársela al gobernador en símbolo de compasión.Pero justo en ese momento desapareció, y en la roca quedó tallada la imagen de la Virgen.El curandero se asustó mucho y corrió a ver al gobernador, contándole lo que le había pasado.Este no quiso creerle, pero después dijo: "Si mientes, te voy a quemar vivo allá mismo".Los Padres fueron al sitio y quisieron sacar la figura de la Virgen con cinceles en la roca para colocarla en un paraje más accesible, pero les fue imposible penetrar en la dura roca, que resistió a todos sus empeños.Para confirmar esta aseveración se dice que existen los ropajes con que se le vestía, algunos son del siglo pasado y estos no medirían más de 20 centímetros.Miles de personas se trasladan a Livílcar desde Arica, Iquique, Bolivia y Perú en ambas fechas, especialmente en la primera ya que es la mayor.El asfalto se acaba cuando todavía faltan 20 kilómetros para llegar, y esa distancia hay que cubrirla a pie o a lomo de mula, atravesando el cauce seco del río.Esto anticipa una de las notas predominantes del santuario: el espíritu penitencial.Esto indica que se está próximo a llegar al Santuario.Antiguamente, muchas de estas llevaban vestón oscuro y pantalón blanco.Su baile es obviamente lento, por ser de tipo religioso, ajeno a las manifestaciones carnavalescas.
Camino al Santuario por la quebrada del valle
Nuestra Señora del Rosario de las Peñas de Livílcar
Los cerros de Livílcar
Camino al Santuario por el río
Baile Gitano bailando en la plaza de Livílcar
Calvario del Santuario