La explotación de la línea fue cada vez más ruinosa, hasta el punto de que la empresa promotora tuvo que renunciar a su gestión en 1921.
Un año más tarde, Explotación de Ferrocarriles por el Estado se hace cargo de la línea, que siguió en agonía hasta su cierre definitivo en 1966.
Tras años en desuso, se desmantela la vía férrea, quedando como único testigo de la misma el trazado que atraviesa los parajes, además de infraestructuras como túneles, puentes y algunas estaciones que van deteriorándose con el tiempo.
Esta acción se integra en un proyecto más ambicioso que tiene como objetivo reconvertir 50 km de antiguos trazados de líneas férreas del municipio en vías verdes.
A continuación se muestran los elementos más importantes de la línea: