Ferrari 330 TRI/LM
En Ferrari, que en esos momentos sufría el término de su revolución interna que dejó fuera de la Scuderia a 8 de sus principales ingenieros, entre ellos a su principal proyectista y aereodinamista Carlo Chitti, al director del proyecto 250 GTO Bizzarrini y al director deportivo Tavoni, se encargó el desarrollo de por lo menos un coche, que se inscribiera es esa categoría y que tuviera la oportunidad del triunfo absoluto, al ingeniero Mauro Forghieri, que además tendría a su cargo la reestructuración del equipo de F1, la terminación del 250 GTO y la evolución de los sport-prototipos con motor central trasero.En prácticas, Phill Hill quien marcó el mejor tiempo, en carrera tendría a Oliver Genbedier como copiloto.Iniciada la carrera al estilo Le Mans (formados en batería por cilindrada y no por tiempo en prácticas), el Aston Martin DP212 de Graham Hill se puso en cabeza a más de 250 km/h, seguido por el 330 TRI/LM pilotado por Gendebien, pero ya en la segunda hora el Ferrari es líder de la carrera.Así el único rival del 330 TRI es el pequeño sport-prototipo Dino 246 SP con motor V6 y tan solo 2.4 litros piloteado por los hermanos Rodríguez, que mantiene en jaque al equipo favorito hasta las 4:30 de la mañana, cuando se retira por problemas en la caja de velocidades.Da inicio la carrera y Phil Hill con un Aston Martin DP215 seguido de Bruce McLaren con otro auto de la misma marca pero modelo DP214, se van a la punta seguidos por Pedro Rodríguez en el 330 TRI.En 2007 fue subastado y por la cantidad de 6 800 000 euros se asignó al coleccionista argentino Gregorio Pérez Companc.