Fernando von Reichenbach

En la década del 1960, participó como director técnico en el laboratorio de música electroacústica del Instituto Di Tella de Artes dirigido por Francisco Kröpfl.Diseñó varios prototipos de equipamiento relacionado con la tecnología cultural y la industria electrónica -con patentes de invención en Argentina y EE.Desarrolló sistemas y equipamientos aplicados a la composición -convertidor gráfico analógico, estudios de música electrónica-, a experimentos audiovisuales -show multimedia en el Pabellón Shell (1961), Instituto Di Tella (1966-71), medios mixtos en la fuente de los Dos Congresos (1978), Show audiovisual de Buenos Aires (1978-79)-, y a la investigación en psicoacústica.En 1987 realizó un proyecto educacional para computarizar bibliotecas musicales.Algunas de sus invenciones fueron: Instituto Di Tella de Artes aulaelectroacustica: Entrevista a Fernando von Reichenbach realizada por Oscar Edelstein y publicada originalmente en la revista musical argentina Lulu (1992) Archivo von Reichenbach de la Universidad Nacional de Quilmes