[2] En Chile, fue vecino respetable y varias veces elegido para integrar el Cabildo de Santiago.
Para ello eligió a dos misioneros jesuitas, los padres Pedro y Juan Antonio de Salinas.
El gobernador también expuso al Cabildo Eclesiástico de Santiago del Estero la necesidad de vender los doce esclavos que pertenecían al Seminario, porque el mismo no existía en la práctica.
Su nombre Catamarca deriva del quechua y significa "fortaleza en la falda".
Y el gobernador informó al rey que le había puesto a la ciudad San Fernando por haber llegado al valle el día 30 de mayo, festividad de ese santo.
Le hacía saber las disposiciones que había tomado para tratar de remediar esa situación.
Azotó la ciudad una plaga de langostas y sobrevino una enorme sequía.
Se averió el molino que servía al vecindario y comenzó a escasear la carne.
Con referencia a Mate de Luna, expresó: Por su parte el padre Pedro Lozano, refiriéndose al fundador dijo: