Félix Sánchez de Orellana

[2]​ Durante su administración se produjeron algunos de los primeros enfrentamientos entre chapetones y criollos que derivarían años más tarde en los primeros movimientos independentistas del actual Ecuador.

Se conoce que fue liderado por un mulato llamado Manuel de la Parra, y que fue impulsado por los padres Franciscanos de Perú, en específico por el padre Gregorio Ibáñez Cuevas.

Debido a las diferencias entre el padre franciscano y el guardián del Convento debido a un conflicto de intereses que existía en esa época.

Producto de este levantamiento hubo gente que fue a la cárcel y otros detenidos.

El título debió pasar entonces a su única hermana viva: Mariana, V marquesa de Solanda, que murió también sin descendencia en 1803, heredando el marquesado su sobrino Felipe Carcelén, hijo de su hermana Isidora.