Fernand Rigot

En 1931 exploró Islandia, de donde escribió un libro (ver obras literarias) y dos películas (ver filmografía).

Bajo su dirección, la filmoteca fomentó la producción de documentales (André Cauvin, Charles Dekeukeleire, Paul Haesaerts, Gérard De Boe).

Las pruebas escritas de sus advertencias desaparecieron en el desastre y nunca pudo hacer valer su derecho, y la muerte de dieciocho personas lo perseguirá hasta el final de su vida (testimonio oral de su nieta Sylvie Rigot).

Los archivos de Fernand Rigot fueron inventariados por Lise Lacroix, investigadora de la Universidad de Namur, y están disponibles para consulta gratuita en los Archives générales du royaume.

[4]​ Fernand Rigot ha tenido un gran número de descendientes, entre ellos Sylvie Rigot, presentadora de la RTBF de 1979 a 1993 y presentadora de Juegos sin fronteras para la RTBF en 1988 y 1989,[5]​ Jean-Charles Rigot, director de televisión (23 años en RTL-TVI),[6]​ y Simon Rigot, compositor y músico del grupo Bernthøler (1981-1985).