Fermín Videgain Anoz
Nació en Pamplona y gracias a la situación burguesa de su padre, médico rural.Luego le desplazaron por Cataluña, siguiendo los traslados del padre de familia.[3] Tras estallar el conflicto con los autóctonos de la isla y perderse una a una todas las poblaciones, se encuentra en su destino en la isla cuando los españoles, se refugian en la iglesia del pueblo por ser el edificio más sólido y defendible en caso de prolongarse la situación, que, finalmente, duró 337 días, tomando el mando del destacamento Martín Cerezo hasta el final del sitio, en junio de 1899.Atendiendo más tarde a los héroes en el hospital militar de Barcelona en el que trabajará muchos años.[4] Tras su paso a la reserva fue vicepresidente de una empresa médica y Defensor del Enfermo.