Fermín Espinosa "Armillita Chico"
Su padre era conocido con el mote de “el Campanero”, pero el matador Saturnino Frutos “el Ojitos” prefirió llamarlo “Armillita” por el parecido físico que tenía con el peón español Esteban Argüelles a quien apodaban de la misma manera.[2] El 26 de julio de 1934 alternó con Marcial Lalanda y Juan Belmonte en Barcelona en una corrida considerada como una de las más memorables en la historia del toreo; esa tarde Lalanda y Belmonte cortaron las patas a sus toros, por su parte, “Armillita Chico” hizo una gran faena al toro Clavelito, la cual le valió recibir orejas, rabo, las cuatro patas y las criadillas.Durante su retiro se asoció con Rafael Flores, Félix Chávez y David Linares para construir la cuarta plaza de toros que existió en Saltillo, posteriormente fue demolida y en su lugar se construyó el hotel Imperial.El mayor de sus hijos es el extorero y ganadero Víctor Manuel Espinosa Acuña.[5] Agustín Lara le dedicó el pasodoble Fermín, el cual ha sido interpretado por muchos cantantes, entre ellos Javier Solís y Plácido Domingo.El escritor español José Carlos Arévalo lo refiere como el mejor torero del mundo.