[1] Al microscopio óptico, se observan alteraciones en las glándulas del endometrio en varios focos.
Las células, y especialmente los núcleos se ven agrandados.
Estos pueden mostrar una cromatina de aspecto vacuolizado o granular, aunque también pueden verse núcleos condensados y compactos (o sea, picnóticos).
Se han descrito las siguientes variantes histológicas:[2] Los cambios son consecuencia de la acción hormonal de los estrógenos —que estimulan la proliferación celular— y los progestágenos —que aumentan la capacidad secretora de las glándulas endometriales—.
[1] Fue descrito por primera por el patólogo peruano Javier Arias Stella en 1954.