Feminismo en Paraguay

[7]​[4]​[8]​ En 1936, con la Revolución de Febrero, nace la Unión Femenina del Paraguay (UFP).La UFP realizaba numerosas charlas, en la capital, y en el interior del país, para concientizar a las mujeres sobre sus derechos.Entre las fundadoras de la UDM se encontraban Carmen Soler, Esther Ballestrino, Lilia Freis, entre otras.Bajo el lema «Por nuestra igualdad ante la ley», organizaron un encuentro nacional que propuso modificar el código civil para eliminar las discriminaciones entre los derechos de hombres y mujeres en el matrimonio.Las mujeres de zonas marginales y «sin tierra» o »sin techo» participan en organizaciones mixtas, como la Federación Nacional Campesina del Paraguay, liderada por Teodolina Villalba desde 2012.[2]​ Actualmente, la mayoría de los partidos políticos en Paraguay cuentan con sus propias agrupaciones femeninas.