Felip Olivellas

[1]​[2]​[3]​ Se cree que nació en Barcelona y se sabe que su padre, Francesc Olivellas, era músico profesional.

Fue escolán de la Catedral de Barcelona, junto con sus hermanos Esteve y Enric, alumno de Luis Vicente Gargallo; en 1667 obtuvo la cota de grana y en 1672, cambiada la voz,[nota 1]​ fue despedido y le otorgaron «les rosses», una pequeña beca.

En este período tuvo por discípulos, entre otros, a los hermanos Tomás y Carlos Milans y Godayol.

[1]​[3]​ Entre sus obras como compositor hay misas, villancicos, tonos, un Stabat Mater que San José Oriol[nota 2]​ pidió que le cantaran en sus últimas horas, y otras obras de música sacra .

Legó al Palau sus papeles, con gran número de composiciones, y estas últimas pasaron posteriormente a la Biblioteca de Catalunya;[1]​ otras obras suyas están en el archivo musical de la catedral de Gerona.