Federico Maria Giovanelli

A mediados del siglo XVII el patrimonio acumulado facilitó la diversificación de las actividades familiares en lo económico, con intereses en minas de cobre en Eslovaquia y Hungría y latifundios en Bérgamo, Véneto, Trentino y Tirol, a la vez que algunos de sus miembros hacían carrera en el terreno militar al servicio del emperador en las luchas contra los turcos, ganando títulos nobiliarios.[3]​ Su padre se deshizo de las actividades comerciales, que no añadían prestigio a los títulos nobiliarios, y adquirió nuevas tierras.Destinado a la Iglesia, Federico Maria se formó en Roma en el colegio de los jesuitas y en Brescia, donde obtuvo el doctorado in utroque iure.Muerto Clemente XIII retornó a Venecia donde el Senado lo designó obispo de Chioggia en 1773.Llamado a jurar fidelidad al nuevo régimen, acudió acompañado del clero y, casi ciego, hizo leer al párroco de San Bartolomeo una declaración diplomática por la que invitaba al pueblo a acatar las nuevas leyes respetando la religión.
Retrato de Federico Maria Giovanelli por Giuseppe Angeli , Madrid, Museo Cerralbo