Chiapas no envió diputados, puesto que prefirió mantenerse unida a México, aunque sí lo hizo su región costera de Soconusco.Al día siguiente, 2 de julio, los diputados se declararon constituidos en Asamblea Nacional Constituyente y proclamaron que en ella residía la soberanía nacional y pusieron en vigencia temporalmente la Constitución de Cádiz.Para la organización definitiva del país, la Asamblea Constituyente nombró una comisión para redactar un proyecto de Constitución.Para colmo, no se limitaron a inspirarse en las disposiciones de la Carta americana, sino que introdujeron en el modelo una serie de cambios muy poco felices, sobre todo en la parte orgánica.Las Bases de Constitución federal se dividían en 45 artículos, distribuidos en diez partes o secciones sin numeración.La segunda sección se refería al Poder Legislativo, que residiría en una sola cámara, denominada Congreso Federal, elegida sobre base numérica y renovable por mitades cada año, cuya función principal sería aprobar las leyes federales.La tercera sección regulaba el Senado, compuesto por Senadores elegidos popularmente y renovable por tercios cada año.Le corresponderían además funciones de consejero forzoso del Poder Ejecutivo y algunas potestades controladoras.Para entablar negociaciones diplomáticas debería consultar al Senado, que además le propondría ternas para efectuar los nombramientos de funcionarios federales.Estos tendrían un Congreso análogo al federal, compuesto por representantes elegidos popularmente.La séptima sección versaba sobre el Consejo Representativo, órgano de elección popular que en cada Estado daría la sanción o veto a las leyes aprobadas por el Congreso estatal y tendría otras funciones análogas a las del Senado federal.La octava sección se refería al Poder Ejecutivo de los Estados, que ejercería un Jefe elegido popularmente.En su falta haría sus veces un Segundo Jefe, también elegido popularmente, que presidiría el Consejo Representativo, aunque sufragaría solamente en caso de empate.Sin embargo, diferentes intereses entre personas poderosas dentro de los cinco estados acabaron con su gobierno.Luego, una facción de Heredia capturó a Morazán y le dio muerte.Su cuerpo fue sepultado en El Salvador debido a la gran simpatía que Morazán tenía con la gente de esa provincia y en seguimiento a sus órdenes de ser enterrado ahí.Comerciantes escogidos por la suerte hacían en él de jueces y un abogado era presidente.
Mapa de los países en América Central hacia 1860, incluyendo el
Reino de Mosquitia
.
Placa con el escudo de las Provincias Unidas del Centro de América.
Provincias Unidas de Centroamérica luego de la independencia absoluta