Bases de Constitución Federal

El 17 de diciembre siguiente, la Asamblea dispuso hacer circular el texto e invitó a las Provincias Unidas a formular y presentar observaciones o propuestas de modificación.Las Bases de Constitución Federal se dividían en 45 artículos, distribuidos en diez partes o secciones sin numeración.La segunda sección se refería al Poder Legislativo, que residiría en una sola cámara, denominada Congreso Federal, elegida sobre base numérica y renovable por mitades cada año, cuya función principal sería aprobar las leyes federales.La tercera sección regulaba el Senado, compuesto por Senadores elegidos popularmente y renovable por tercios cada año.Le corresponderían además funciones de consejero forzoso del Poder Ejecutivo y algunas potestades contraloras.Para entablar negociaciones diplomáticas debería consultar al Senado, que además le propondría ternas para efectuar los nombramientos de funcionarios federales.Estos tendrían un Congreso análogo al federal, compuesto por representantes elegidos popularmente.La séptima sección versaba sobre el Consejo Representativo, órgano de elección popular que en cada Estado daría la sanción o veto a las leyes aprobadas por el Congreso estatal y tendría otras funciones análogas a las del Senado federal.La octava sección se refería al Poder Ejecutivo de los Estados, que ejercería un Jefe elegido popularmente.En su falta haría sus veces un Segundo Jefe, también elegido popularmente, que presidiría el Consejo Representativo, aunque sufragaría solamente en caso de empate.